¿CUANTO TARDA EL GOBIERNO EN CREAR UNA MESA DE DIALOGO?
Pareciera que al Gobierno de turno le conviene mas las perdidas millonarias por paralizaciones que crear una mesa de dialogo, pero cuando crea alguna mesa abusa de arrogancia y calcula mal tratando de manipular la mesa creada ya que finalmente estas mesas no gozan de aceptación de las mayorías. Hoy mismo se están atropellando derechos de los pueblos indígenas mediante un ejercito de funcionarios y ministros que firman documentos administrativos sin tener en cuenta en absoluto el Convenio Internacional Nº 169, mucho menos las leyes nacionales que las amparan, parcializándose con suspicacia en claros atropellos de sus derechos ancestrales, no es extraño escuchar frases con tintes despectivos hacia las comunidades, ya que son considerados como personas de tercer nivel sin tener la mas mínima consideración, a esto se agrega el hecho de que las comunidades no tienen como defenderse, atropellándose sus derechos sistemáticamente antes que cumplir con las leyes a favor de las comunidades.
Mas parece que al Gobierno solo le interesa llenar los bolsillos de las empresas transnacionales que atender las demandas justas de las comunidades, frecuentemente se escucha hablar al Presidente Alan García Pérez que tenemos las puertas abiertas a los inversionistas, pero olvida que también existen verdaderos interesados en el futuro de los pueblos y por supuesto del país entero, hoy es mas frecuente ver atropellos de funcionarios contra los indígenas, como si no existiese leyes que contradigan tal actitud, al parecer todavía creen que los indígenas están enclaustradas en el pasado y el analfabetismo, con ese pensamiento se les quiere condenar al retroceso y la explotación.
¿Podrán sobrevivir las comunidades ante esta nueva oleada de explotación o habrá algún Gobierno que atienda como corresponde a las comunidades indígenas sin considerarlos personas de tercer nivel?, esperamos que no, que este pronto se rectifique de esta equivocada política indígena permitiendo la real participación en el cambio, respetando a cada pueblo, sin marginar a ninguno o por lo menos escuchando a todos y atendiendo sus demandas con prontitud, sin mezquindad ni manipulación.
Pero este Gobierno no escucha, y utiliza la estrategia del falso dialogo, se esconde en falsas promesas con el fin de eludir las propuestas del Frente Patriótico de Loreto, las comunidades y del pueblo loretano, con esta actitud, no es mas digno que un enemigo mas de las clases mas necesitadas, también he sido testigo de las maniobras a través de sus asesores y funcionarios de turno, y nos consta que este Gobierno no acepta ningún planteamiento que beneficie a los mas pobres, salvo los que benefician a grandes capitalistas tal como falsamente se hizo propaganda a la exoneración del IGV a los pasajes aéreos como un logro para los necesitados, ya ningún pobre utiliza este medio de transporte, ni el Reintegro Tributario que se otorga a los grandes comerciantes, que tampoco beneficia a los pobres de nuestra región, medidas como estas se aceleran cuando es contrario a los mas pobres, pues este Gobierno ya perdió el rumbo y no piensa siquiera en cumplir el Convenio 169 pues este no beneficia a los capitalistas ni a sus intereses políticos, un claro ejemplo son las cinco mil casas que prometió a través del techo propio, cuando se solicito su ejecución en las zonas fronterizas, este gobierno la eludió dejando este ofrecimiento en uno político y falaz.
Es increíble que todavía las comunidades indígenas sigan exigiendo la creación de una Mesa de Dialogo, pero hasta la fecha no existe mesa imparcial, las mesas creadas los ha hecho a su estilo con manipulación y marginando a la mayoría de etnias, con ese estilo aprista solo demuestra incapacidad e inhumanidad para con los pueblos mas empobrecidos de la región amazónica.
Luis Mario Barreto Serrano
Representante Indígena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario