jueves, 7 de mayo de 2009

CONGRESO INDIGENA EN LORETO

I CONGRESO REGIONAL DE NACIONALIDADES INDIGENAS

“SITUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVA DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LORETO”

ORGANIZA : Gerencia Regional de Desarrollo Social - Sub Gerencia de Nacionalidades Indígenas
Frente Patriótico de Loreto
FECHA : 29 Y 30 DE MAYO DEL 2009
LUGAR : PROVINCIA DEL DATÉM DEL MARAÑÓN
(AUDITORIUM DE LA MUNICIPALIDAD)

DIRIGIDOS : A LOS REPRESENTANTES Y ORGANIZACIONES INDIGENAS, GOBIERNO LOCALES, REGIONAL Y NACIONAL, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
COSTO : GRATUITO
INSCRIPCIONES: AUDITOIUM DE LA MUNICIPALIDAD DEL DATÉM DEL MARAÑON, GRDS-SGNI-GOREL (AV. ABELARDO QUIÑONES KM 1.5)
Teléfonos: 267029; Cel. 965.949416; 965300891; 965944706 Email: Eulogio_a@hotmail.com

TEMARIO

Los participantes se sujetaran al presente temario a desarrollarse, debiendo presentar previamente sus propuestas por escrito ante los organizadores a más tardar hasta el mismo día del Congreso. Los participantes libres lo harán a pedido ante los organizadores siempre y cuando se sujete lo dispuesto en el presente temario. El desarrollo del Temario, tendrá como eje y principio el desarrollo integral a comunidades rurales, estableciendo como bases los siguientes subsegmentos:

1. Desarrollo de la Educación Intercultural:
1.1 Problemática en el área de la educación bilingüe intercultural.
1.2 Problemática en el área de la selección de profesores bilingües.
1.3 Problemática en la participación comunitaria en la gestión educativa.
1.4 Problemática en la Política Gubernamental hacia las Etnias Amazónicas.
1.5 Problemática en la Infraestructura Educativa.
1.6 Problemática en la Calidad Educativa Intercultural.

2. Desarrollo de la Salud Básica:
2.1 Problemática en el área de la Infraestructura de la Salud Rural Indígena.
2.2 Problemática en el área de las Enfermedades Recurrentes y medidas.
2.3 Problemática en el área del abastecimiento de medicinas.
2.4 Problemática en el área de Capacitación de Enfermeros Indígenas.
2.5 Problemática en la Política Gubernamental hacia las Etnias Amazónicas.

3. Desarrollo de Tierras:
3.1 Problemática en el área de reconocimiento, titulación y ampliación de tierras.
3.2 Problemática en el área del respeto de áreas de pueblos indígenas no contactados.
3.3 Problemática en el área de Concesiones Forestales, Petroleras, Pesqueras y Mineras.
3.4 Problemática en la Política Gubernamental hacia las Etnias Amazónicas.
3.5 Problemática en el área de Instituciones involucradas caso Registros Públicos.

4 Desarrollo Forestal:
4.1 Problemática en el área de la legislación forestal y los pueblos indígenas.
4.2 Problemática en el área del acceso legal y oportuno al bosque indígena.
4.3 Problemática en el área de financiamiento para las actividades de extracción forestal indígena.
4.4 Problemática en la Política Gubernamental hacia las Etnias Amazónicas.
4.5 Problemática en el área de la atención prioritaria a las comunidades indígenas.
4.6 Problemática en el área del uso de tecnologías apropiadas y acceso a mercados en la extracción forestal.

5. Desarrollo del Medio Ambiente:
5.1 Problemática en el área de la contaminación de los ríos.
5.2 Problemática en el área de la contaminación minera.
5.3 Problemática en el área de contaminación de personas.
5.4 Problemática en la Política Gubernamental hacia las Etnias Amazónicas.
5.5 Problemática en el área de la compensación hacia las etnias afectadas por la contaminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario