El día domingo 20 de junio del 2010, en el Programa Televisivo “Cuarto Poder”, quedó demostrado, el porqué los apristas, NO DESEAN OTORGAR el Bono Techo Propio Rural a las comunidades indígenas, ha quedado demostrado, que hay explotados y explotadores, en donde prima la prepotencia y la aplicación de métodos impropios de otorgamiento del Bono Techo Propio, esta aberración es concordante con los más conocidos “petroaudios”, “petromails”, que negociaban los lotes petroleros, para asegurar asignaciones, a la Petrolera que ofrecía el mejor honorario de éxito, un negociado que podría calificarse de inmoral, porque, detrás de ello, está en juego el futuro las vidas de niños, mujeres y ancianos de los pueblos indígenas, quienes serán los futuros afectados, por la contaminación de sus habitas, compensaciones irrisorias, falta de retribución de canon o montos ínfimos que contrastan los miles de millones de barriles que producen sus tierras, los que se vendría negociando, tal como se puede observar en el caso judicial BTR.
La pregunta de siempre ¿Cuánto hay que esperar, para que se otorgue bonos de techo propio a las comunidades indígenas, los que hemos solicitado, hace más de un año Sr. Presidente Dr. Alan García Pérez?, ¿No se enteró que la pobreza en Loreto aumentó en 6,3 % y en San Martin el 11% el año 2009?, ¿Por qué usted ignora en sus discursos estas cifras?, ¿Acaso no se trata de personas de primera clase?, En adelante, los indígenas deseamos administrar directamente nuestros recursos, no permitiremos que seamos vendidos a grandes transnacionales, no somos mercadería, ni ciudadanos de segunda clase, ocúpese también de los nuevos pobres de nuestras regiones y no oculte esta verdad al mundo entero, cada vez que nos obvia, sentimos el insulto de su discurso, aquí no nos chupamos el dedo, sino que estamos enterados de cada irregularidad que sale a la luz, sin atender nuestras solicitudes.
También deseamos preguntar ¿en donde están las donaciones para la conservación de los bosques para mitigar el Cambio Climático?, ¿acaso, desean gastárselo en pseudo proyectos de compra de camionetas y equipos para funcionarios incompetentes?, ¿cuando llegará a las fronteras de Loreto esos fondos, con alternativas propias diseñadas por los propios indígenas?, ¿acaso no se enteró que las enfermedades infectocontagiosa se ha incrementado en las comunidades, la desnutrición es latente y el agua consumida está infectada de coliformes fecales?, usted dirá ¡que Loreto ya es otro país señor Presidente¡ y por eso, no se ocupa de ellos o ¿cree que los políticos locales conocen más que usted?, que equivocado y peligroso seria concebir de esta manera la realidad, porque muchos políticos nunca pisaron suelo indígena, o simplemente fueron patrones que no conservan amor por los pueblos rurales.
Por otro lado, hablar del éxito de ferrovías en otros países que dista mucho de nuestra realidad por factores muy distintos a la nuestra, puesto que, la geografía norteamericana es muy distinta a la amazónica, existen estudios que demuestran la variabilidad de los suelos amazónicos, compararlos con los suelos mas estables del Norte, no tiene coherencia, ni respaldo técnico, aquí existe, además otros ingrediente, el factor biodiversidad y geomorfología preponderante en suelos inestables, y sobre todo el costo beneficio, que refutan los espejismos de los proponentes, sin antes responder las siguientes: ¿Concretamente, cómo y dónde se obtendrá el financiamiento para la conclusión de la eventual construcción de la vía férrea Iquitos -Yurimagüas?, ¿Por qué no se revisa el costo beneficio, del sustento económico del perfil?, ¿acaso, no se enteraron que las cifras sutentatorias datan del año 2007, pero actualmente, dichas cifras son rotundamente opuestos a la realidad, refutando a los contemplados en dicho perfil?, ¿Por qué, se oculta esta realidad, acaso se quiere gastar si o si los 85 millones, sin importar la incoherencia de las cifras irreales, que sustentan una viabilidad económica irreal?, las demás conclusiones las dejo a la opinión pública.
Si pensaron que la crisis mundial, ya pasó y que no tuvo efectos para el país, entonces, ¿Porque aumento la pobreza en nuestras regiones? (Loreto y San Martin), dejen de fraccionar al país y diga la verdad al mundo, están marginando permanentemente a los pueblos indígenas, se lo digo sin ser sensacionalista, imagine que sean sus hijos los que vivan en la selva.
“Basta de injusticias, Techo Propio para las comunidades indígenas, Canon Petrolero para comunidades indígenas, Núcleos Ejecutores mediante instituciones ejecutivas, Simplificación administrativa para los tramites que inicien las comunidades indígenas, por la integración de las comunidades indígenas amazónicas al Perú”
* Miembro del Instituto Para Programas de Desarrollo Social Alternativo y de la etnia Iquito.
Estas son noticias que deberian ser difundidas por los medios, pero que parece más da la propaganda política que el tema central de la problematica indígena, qué lástima.
ResponderEliminar