lunes, 12 de octubre de 2009

LA AUTOMATIZACIÓN DE LA BUROCRACIA

Las entidades públicas de nuestro país, compiten en un poco conocido juego de “ganapierde”, en donde el esfuerzo, será que el contrario gane, pero que ello signifique, que asi, pierde el juego, lo mismo sucede, con estas entidades del estado, que tienen como fin, el servicio ciudadano, pero, que sus propósitos parecen ser los mismos, desanimar la inversión privada, con sus actuaciones engañosas.

Es inaudito, pensar, que simples soluciones, como el descubrimiento de la rueda, tuvo que esperar, miles de años, hoy todavía, no aprendemos, que ante todo, esta la satisfacción social, ante los requerimientos exigentes, de un mundo globalizado.

El factor humano, pasó a formar parte, del proceso burocrático, en muchos casos, prevalecen sentimientos ocultos, distantes de cualquier idea coherente de solidaridad, constructivismo y progresismo, primando la envidia, la venganza y la represión, para completar la satisfacción robótica e insana, desde la óptica moral y sociológica, condenándonos a una sociedad automatizada, pobre y maldita.

Las sociedades modernas, en su espíritu cristalino, nos dan una idea diáfana, de un principio bíblico: “ama a tu prójimo como a ti mismo”, este precepto filosófico, da un significado mas humano, a nuestra existencia, más solidarios, pensantes y emprendedores, sin robotización ni deshumanización, del sistema de administración pública, para conseguir nuestro desarrollo socioeconómico.

Vivir parta producir, para ser mas humanitarios y solidarios con el pobre, pero, hoy en día, la libre empresa es una victima mas, de la automatización de la burocracia, no existe eficiencia, ni productividad, las clases sociales están mas distanciadas, y no hay mejora, sin espíritu de justicia, no podrá haber progresismo sin amor al prójimo, ya que son enemigos, de quien hable de justicia y equidad, sin ir muy lejos, existe en la administración publica, quienes albergan funcionarios, sin capacidad ni efectividad administrativa, mucho menos, técnica o diligente, son reyes de la manipulación, e influencia negativa del acervo documentario.

Producto de la insania moral, promovido por una mafia enquistada, en algunas oficinas de nuestra ciudad, como casos contra las comunidades indígenas, propiciadas, por el ex Instituto Nacional de Recursos Naturales, en donde el Ing. Reden Suárez Gonzáles, nos da el ejemplo perfecto, de cómo la función publica, se ha automatizado, a tal punto que las personas, pronto, tendrán que portar un “chip”, que contenga las palabra en mayúscula “BUROCRACIA ADORADA”.

*Miembro del Instituto Para Programas de Desarrollo Social Alternativo y de la etnia Iquito.

Mayor información en:
www.amazoniaperuana-iprodesa.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario