martes, 9 de junio de 2009

CARTA A CONGRESISTAS ANTES DE LOS ACONTECIMIENTOS EN BAGUA

Esta es la carta que envie a algunos Congresistas apristas y sobre todo la Ministra del Interior, pero vean la advertencia: Simplemente no hicieron caso.

Iquitos, 02 de junio de 2009


Sres:
Congresistas de la Republica del Perú

De mi mayor consideración:

Reciban mi mas cordial saludo patriótico y sobre todo con el orgullo de ser peruano como ustedes amantes de esta tierra, les escribo como un ciudadano mas de nuestros casi 30 millones de habitantes, con la confianza de hacerles llegar desde lo profundo de mis sentimientos mi deseos de pronta solución al problema indígena, un problema que ya nos esta causando grandes atrasos económicos, lamentablemente afectando a los mas pobres de nuestro país y de nuestros lugares de origen.

Yo deseo creer en el dialogo y la paz nacional, la comprensión y la responsabilidad social, para ilustrar mi creencia solo les mencionare que acabo de viajar a una comunidad en el bajo Amazonas como siempre las realizo para conocer desde adentro la realidad, allí estuve en la casa de un Apu, con muchos hijos pero la casucha en donde vivía, estaba tan deteriorada que me apena recordar esa situación, mientras veo como se discute el tema indígena en el Congreso de la Republica sin atender esta realidad, pero mas triste es la falta de dinero que tienen para la compra de medicinas, por otra parte el narcotráfico acecha tratando de devorar a cuanto indígena se cruce en su camino, por eso pienso y sostengo que los indígenas son totalmente inocentes y se merecen algo de consideración, tratemos a los indígenas no como a dirigentes sindicales sino por los que están en el interior muchos quizás sin saber que se esta discutiendo en el Congreso, pero con seguridad que podría tener mejor destino, por eso, yo no veo nada de peligro en la derogatoria teniendo en cuenta que la lucha nativa es justa y pacifica, pero si ustedes tratan el tema despectivamente para los indígenas es muy probable que le estarán dando las armas a la policía para intervenir y hasta derramar sangre indígena aplastando esta causa que por donde se le vea no deja de ser justa.

En mi experiencia de dirigente indígena he podido apreciar como se desatiende a las comunidades hasta para pedir información con el aval y complicidad de cargos públicos de confianza, las comunidades actualmente hasta sufren por no poseer los recursos para realizar actividades productivas, allí esta la clave del problema indígena, de haber mejores atenciones y sobre todo de facilitar algunos conceptos y recursos los indígenas no tendrían tiempo de paralizar, pero es otra la historia, hoy ya ni los argumentos de que son manipulados por países extranjeros ya va cayendo en saco roto, puesto que personalmente puedo afirmar lo que allí se discute repercute directamente en las comunidades y sobre todo en el país, porque podremos tener una mejor ley mas justa e inclusiva, me consta que el Premier no esta capacitado en negociar, ya que le presente un paquete de medidas a favor de las comunidades indígenas y no las atendió NINGUNA, por eso yo no creo que el dialogo es sincero, y ustedes como Congresistas sin color político deben solucionar este problema y no tener miedo a derogar un decreto legislativo ya que modificarla seria como desafiar a las comunidades y su lucha, es tiempo de dar la razón a ellas y rehacer una ley mas justa, propuestas ya hay, solo es cuestión de humildad, el país que queremos esta mas en el Congreso que en nuestras autoridades.

Es todo lo que deseo pedirles, que sea cual fuere la decisión, esta repercutirá en el país que tanto decimos querer. ¿Daremos la razón a los más pobres o a los más ricos?, eso depende de cómo lo decidan ustedes.

Cuenten con mi apoyo si es la mejor decisión, yo personalmente no creo que esto tenga que ver con la majestad de la Presidencia ya que aun aguardo esperanzas de que esta del lado de los mas pobres, solo que también esta el Congreso para llegar a buen puerto, me despido agradeciéndoles por su amable atención a la espera de una pronta solución.

Respetuosamente


Luis Mario Barreto Serrano

No hay comentarios:

Publicar un comentario